Disforia de género

Marco Conceptual

La palabra «disforia» viene del término griego δύσφορος (dysphoros) que se compone por dos conceptos: δυσ- (difícil), y φέρω (llevar). Tomando en cuenta esto, podríamos afirmar que «disforia» connota una dificultad por llevar o hacer frente a una realidad que deriva en tristeza, inconformidad, emociones no agradables que pueden derivar en ansiedad y depresión, por ello cuando deriva en un trastorno importante en las emociones, puede ser tomado como un indicador de riesgo potencial de suicidio. En sentido etimológico, el término «disforia» sería lo contrario a «euforia».

La disforia de género solía ser conocida también como un trastorno de identidad de género. En la Décima Edición de la Clasificación Internacional y Estadística de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10), publicada en 2018 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de identidad de género se removieron de la lista de trastornos mentales y del comportamiento para ser transferidos a la sección «Condiciones relacionadas con la salud sexual»,​ ya que los expertos implicados en el diseño de la CIE-11 consideraron indispensable que esta condición se incluya dentro de las categorías que garanticen cobertura sanitaria estatal. Con ello se cambió el definir a la disforia de género como un trastorno de tipo psiquiátrico, clasificado como una enfermedad mental y la discordancia de género quedó clasificada como un cuadro relacionado con la salud sexual, no mental.

Dado este marco conceptual, a partir de este cambio, el tratamiento de la disforia de género incluye psicoterapia, tomando en consideración que, al no ser un trastorno mental, no debe procurarse disuadir al individuo de la identidad que con la cual se percibe a sí mismo, sino ayudarlo para que se adecúe a ella, y pueda así definir su deseo de recibir terapia hormonal o de recurrir a cirugía para modificar su cuerpo.

Dado este marco, la disforia de género ahora se define como la sensación de incomodidad o angustia que pueden sentir las personas cuya identidad de género difiere del sexo asignado al nacer o de las características físicas relacionadas con el sexo.

Similar Articles

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Advertismentspot_img

Instagram

Most Popular